|
Bienvenidos a Cesca Vicent
De todas las regiones vinícolas de España únicamente dos, Priorato y la Rioja, han
sido designadas Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca.).
Los antepasados de Francesca Vicent han estado cultivando sus viñedos desde el siglo
XV. La tradición vinícola ha pasado de generación en generación. En la actualidad
Francesca Vicent, al frente de Celler Cesca Vicent S.A., produce una excelente muestra
de los vinos disponibles en el Priorato.
Con el fin de profundizar en el conocimiento de sus terruños, Cesca Vicent ha elaborando
un mapa detallado de suelos de su finca relaizado por Vien Asesoria, S.L..
Este estudio esr el eje vertebrador del manejo del suelo y la viña, ya que cada
terruño tiene sus particularidades y cada variedad de uva se expresa diferente en
función de lo explorado por sus raíces.
Como punto de partida se sabe que en nuestra finca hay 11 tipos de terruños (gravas,
licorella o pizarras, granitos, loess,...). Aprovechando esta variabilidad, las
mejores expresiones de cada variedad de uva son escogidas por Cesca Vicent, para
elaborar sus diferentes vinos.
Esta combinación da a sus vinos unas propiedades y aromas que no se encuentran en
ningún otro vino de la D.O.Ca. Priorato.
|
|
|
Las temperaturas en esta área oscilan entre los calurosos 40ºC diurnos a los 12ºC
nocturnos. Esto, combinado con las características geológicas del terreno y las
bajas precipitaciones de los meses de verano, produce vendimias de alta calidad.
En 1999 la Bodega Cesca Vicent implanta un programa de Control Fitosanitario y desde
principios del 2008, se ha optado por un proceso vitivinícola ecológico inscribiéndonos
en el programa del “Consell Català de la Producció Agrària Ecològica
Las técnicas utilizadas en la producción agraria ecológica son respetuosas con el
medio ambiente y con las personas, ya que restringe la utilización de productos
químicos de síntesis (hormonas, herbicidas, abonos químicos, plaguicidas, etc.).
Los productos agrarios ecológicos no contienen residuos de estas substancias
|
Todo el proceso de vinificación se ha ejecutado bajo el control del agrónomo como
del enólogo.
Cada variedad se recolecta de forma separada a mano y aquellos racimos considerados
de mejor calidad son seleccionados para la elaboración del vino.
|
|
Se espera a vendimiar cada tipo de uva en el momento óptimo de madurez con el fin
de asegurar el balance perfecto de sus matices. La vendimia se traslada en cajas
que contienen unos 15kg y una vez en la bodega se manteniene en una unidad refrigerada
a 10ºC hasta el dia el dia siguente cuando empieza el proceso de vinificación.
|
|
|